­
Comentando películas: Gravedad - El blog de Lis López Comentando películas: Gravedad | El blog de Lis López

Comentando películas: Gravedad

by - 7:17 p.m.



GRAVEDAD

Dirección: Alfonso Cuarón 
Protagonistas: Sandra Bullock, George Clooney 
Año: 2013 
Género: ciencia ficción 
Duración: 90 minutos 
Estudio: Warner Bros.

La doctora Ryan Stone (Sandra Bullock) se encuentra reparando el telescopio Hubble en el que es su primer viaje espacial. Le acompañan, entre otros, el veterano comandante Matt Kowalsky (George Clooney) y ninguno de los dos imagina que sus vidas están en peligro: una lluvia de basura espacial, formada por trozos de satélites y estaciones espaciales, está a punto de romper su nave y dejarles completamente solos en el espacio. Flotando a 600 kilómetros de altura de la Tierra, sin poder comunicarse con nadie más, la doctora Stone y el comandante Kowalsky tendrán que encontrar la solución para volver, con vida, a casa. Y tendrán que hacerlo pronto, porque su oxígeno se agota y la tormenta regresará.

Mi opinión:

Hace pocos días fui con mi mama a ver esta película de la cual no había escuchado nada, ni visto ningún trailer. Así que no sabía que esperarme.

La verdad, no fue una película que me gustara, pero tampoco me desagradó del todo. Es decir, reconozco que tiene una historia novedosa, una trama interesante y un mensaje bastante conmovedor, es solo que no es mi género cinematográfico favorito, por tanto es la forma en la que está hecho lo que me incomodó un poco. Empecemos:


La película nos cuenta la historia de la doctora Ryan Stone, el comandante Matt Kowalsky y otros astronautas, que se encuentran en el espacio reparando el telescopio Hubble. Debido a una lluvia de basura espacial, su nave queda destrozada dejando a los primeros como únicos sobrevivientes de la misión y quedan a la deriva y con poco oxígeno en sus trajes. Así que se la tendrán que arreglar para sobrevivir y llegar a la tierra lo más pronto posible.

El film tiene escenas emotivas y conmovedoras, que disfruté. Pero sentí que abusaron un poco de las situaciones tensas. Es de esas películas en que se resuelve un problema, y se entra en uno peor. El único respiro que tiene el público es al inicio y ya al final, del resto, en todo momento estuvimos tensos por todas las situaciones que veíamos. Yo por lo menos, salí de la sala cansada, por el estrés constante de la producción.
Otro aspecto que no disfruté es el hecho de que la película está hecha como falso documental, o algo por el estilo (recuerden, no soy experta de cine), es decir, usan demasiados movimientos de cámara bruscos y esto me daba sensación de mareo (además la vi en 3D, así que se podrán imaginar).

Entre las cosas que sí me gustaron de esta producción están las actuaciones. No se puede negar que Sandra Bullock y George Clooney realizan excelentes personificaciones y son los que le dan vida a toda la producción. Además esta temática del espacio y los astronautas me resultó de lo mas interesante y novedoso.

Otra de las cosas es el mensaje que nos da el film, de verdad que resulta motivador todo el proceso que viven los protagonistas y el resultado alcanzado.  

Al final no disfruté mucho esta película, salí cansada y tensa de la sala, cuando en realidad fui a relajarme y distraerme. No podría decirles NO LA VEAN POR NADA DEL MUNDO, porqué sé que es una película muy aclamada y con excelentes críticas cinematográficas, y mi opinión es netamente individual. Sé que hay personas que han disfrutado viéndola y por eso es que se dice: Entre gustos y colores no han escrito los autores.



Si ya la viste me encantaría saber tu opinión ¿Te gustó o no? ¿Por qué?.

Image and video hosting by TinyPic

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

0 Pensamientos

Tu opinión es importante para mí, así que no dudes y comenta, que me hará muy feliz leerte.

Las unicas normas que debes seguir son:
-Sé respetuoso
-Si vas a colocar algún spoiler, avisa antes, así no incomodamos a nadie :)

¡Únete a nuestro Newsletter!

* indicates required